carril bici bilnea.com

Un »carril bici» en tu vida

Un Carril bici en tu vida

¿No os habéis fijado en que las personas, teniendo toda la acera libre, tienden a andar por el carril bici?

En la ciudad de Murcia quizás se note menos porque el número de carriles bici es menor, pero en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, es algo usual. En cualquier caso, puedo explicar porqué:

Generalmente, en una situación en la que las personas están atentas y son conscientes de ‘ir andando por la calle’, esto no pasa.

En el momento en que les llaman por teléfono y comienza una tendida conversación, cuando va una pareja de personas hablando de sus temas cotidianos, cuando escuchamos música y nuestra mente comienza a volar, es el momento en el que nos atrae el carril bici. Es una cuestión de atención.

bici bilnea.com

Cuando estamos llevando a cabo cualquier acción de forma activa y prestando atención sobre ella, no hay distracciones y el entorno no toma una importancia destacada, estamos haciendo lo que sabemos que estamos haciendo.

En el momento en el que un agente externo nos afecta, y perdemos la atención, intentando hacer dos o más cosas a la vez, no nos engañemos, la concentración ya no es la misma en cada una de las acciones, al estar ejecutándose de forma paralela nuestra ‘CPU’ tiene dos focos de atención, y los resultados no son los esperados. Me estoy alejando sin querer del tema, volvemos.

La cuestión es que en la vida existen personas que tienen desarrolladas capacidades por las cuales pueden influir sobre otras personas. 

Si alguien sabe cómo mostrar un camino, canalizar unas ideas, todo aquél que no sepa cómo hacerlo, debe seguirle. Y en un plazo no determinado de tiempo estará preparado para canalizar su camino y seguir por cuenta propia, o no.

En ese caso un carril bici nos atrae porque la ruta está marcada, definida, limitada, y además coloreada, con lo que la atracción para las personas que no prestan atención o que no saben cómo hacerlo es abismal.

En situaciones normales esta ‘necesidad de ser guiados’ no debería de darse, pero vivimos en una sociedad muy condicionada y donde las facilidades se ofrecen a la orden del día.

En resumen: cuando sintáis que estáis cómodos, que vuestra situación se ha estabilizado, huid! Seguid haciendo por crecer y evitad esa denominada «Zona de Confort«. No dejéis que siempre alguien os guíe. Tomad las riendas de vuestra propia vida, siempre y cuando os veáis seguros para hacerlo. Seguridad y atención. Sencillo.

Eso sí, no hay que olvidar que aquellos que hacen de guías también andan en ocasiones por los «carriles bici».

Creative Commons: González Alba | Dabiel Lobo

Últimas entradas de Pedro Redondo (ver todo)

Artículos relacionados

eeat google

Qué es el EEAT en SEO

¡No todo es válido con la Inteligencia Artificial! El mundo avanza tan rápido que no dejan de surgir nuevas formas de intentar seguir su ritmo.

Leer post