TickTock marketing

TikTok, la plataforma más popular entre los jóvenes

Existen multitud de redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, Pinterest, Youtube,…En nuestro post  cuál es la mejor red social para tu empresa te ayudamos a elegir la adecuada. Cada una tiene una funcionalidad diferente atrapando a distintos tipos de públicos que pasan parte de su tiempo de ocio con ellas. Pero si estás buscando una red con un perfil de usuarios más joven para desarrollar tu estrategia de marketing digital TikTok será tu mejor aliada.

TikTok es una red social para crear y compartir vídeos de corta duración. El perfil de usuarios que usa TikTok es de entre 13 y 34 años, siendo más popular entre la gente de 16-24 años. Se creó en 2016 para el mercado chino con el nombre de 抖音 (Douyin) y entró al mercado internacional fusionándose con Musical.ly, que ya contaba con una base de usuarios sólida en 2018.

Con presencia en 155 países, cuenta con millones de usuarios que se han ido incrementado sustancialmente a lo largo de la cuarentena causada por el Covid-19. Pero, ¿qué posibilidades ofrece esta red social para tu estrategia digital?

Tipos de formato publicitario

El contenido habitual de esta red social son vídeos cortos de entre 5 y 15 segundos o más largos, llegando hasta un minuto. TikTok ofrece varias alternativas interesantes para los anunciantes entre las que destacaremos:

Anuncios In-Feed 

Tener una cuenta de TikTok empresarial para hacer branding dentro de la plataforma como un creador más es una muy buena opción y el resto de usuarios podrán interactuar contigo.

Brand Takeover 

Se trata de un tipo de anuncio a tamaño completo que aparece cuando abres la app. Solo te aparece una vez al día como máximo para no saturar a los usuarios. Admite fotografía y vídeo y su duración es de 3 a 5 segundos, por lo que se puede ir probando para ver que funciona mejor con tu marca.

TopView 

Se reproduce un vídeo de hasta 60 segundos a pantalla completa con audio y reproducción automáticos mientras navegas por los vídeos. Da la opción a los usuarios de saltar anuncio pero se empieza a reproducir como si fuese otro contenido más dentro de la red social.

Efectos con marca 

Esto es muy buena opción para ganar popularidad dentro de la red social. Consiste en crear stickers, canciones o filtros que puedan utilizar otros usuarios para sus propias creaciones. Lo ideal es que esos efectos remitan a la marca indudablemente y así lograr un impacto cada vez que alguien vea un vídeo que haya usado esos efectos.

Hashtag Challenge 

Se puede crear una campaña retando a los usuarios a algo específico y que participen creando contenido y utilizando el hashtag de la campaña. Suelen tener una duración de 3 a 6 días y aumenta el ratio de participación con la cuenta de la marca.

 

Una de las características más destacadas es que los vídeos se pueden descargar directamente desde la red social sin ser los creadores de estos, lo que potencia su capacidad viral al poder compartirla en otras redes sociales por parte de todas las personas a las que les ha gustado el vídeo. Entonces puede ser que veas un vídeo de TikTok en Instagram, Facebook y Twitter varias veces porque lo han compartido diferentes personas. El impacto de ese vídeo no se limita a las visualizaciones que tiene su creador, sino a la suma de todas las visualizaciones en diferentes redes y compartida por diferentes usuarios. Toda una bomba comunicativa.

A eso le tenemos que añadir el propio funcionamiento del algoritmo de TikTok que te muestra videos en función del tipo de contenido con el que has interactuado previamente en la sección ‘‘Para ti’’ que es la que sale por defecto cada vez que entras a la app (los anuncios In-Feed aparecerán en esta sección normalmente). No necesitas seguir a los creadores para consumir su contenido. Gracias a esto se crea una dinámica de descubrimiento constante de contenido de interés para el usuario permitiendo así a las marcas llegar a personas que no las conocen.

 

Conflicto internacional y competencia

La red social es de origen chino y, debido a la reciente confrontación entre el gigante asiático y EEUU por ser la potencia tecnológica,  EEUU está forzando la cesión de la plataforma a una empresa norteamericana  y China ha realizado un cambio en la regularización para blindar la plataforma y que la empresa dueña (Bytedance) necesite autorización gubernamental para su venta.

Instagram no tardó en reaccionar ante este conflicto y sacó su nueva funcionalidad que es muy similar a TikTok: Instagram Reels.

No es la primera vez que Instagram añade funcionalidades que sustituyen a las de su competencia. Ya ocurrió con Snapchat y de ahí surgieron los filtros e Instagram stories.

Tendencias derivadas de esta red social

Lo que nos estamos imaginando de cara al futuro es que esta red ha creado un tipo de usuario específico entre la población más joven , que mantendrá su gusto por la inmediatez y síntesis en un tipo de entretenimiento muy dinámico. Las acciones en redes sociales por parte de las empresas se deberán adaptar a un grupo de nuevos consumidores que habrán crecido con este tipo de vídeos cortos y con grandes niveles de información que reclamarán también en sus hábitos de consumo on y offline. 

El futuro de esta red social no está claro, lo que sí está claro es que el contenido de TikTok ha impactado en los gustos de los consumidores del mañana y las empresas, además de considerarla actualmente como una plataforma para anunciarse, deben de estar atentas a cómo se manifestará en sus hábitos de consumo.

Artículos relacionados