Terminamos el año 2014 con un montón de cambios en marketing digital y comenzamos 2015 cargado de nuevas tendencias que hay que tener muy en cuenta.
En 2015 o inviertes o tu alcance en Facebook será cero. Las empresas en 2014 han visto cómo su alcance se ha reducido considerablemente y en 2015 habrá que invertir sí o sí. Nuestro consejo es que desarrolles un presupuesto anual y fracciones mensualmente para que a final de cada mes compares si los resultados han sido los esperados.
Las empresas que inviertan se diferenciarán respecto a la competencia que son reacias a invertir. Es la realidad.
Importante destacar que la estrategia de contenidos jugará un papel fundamental en la gestión de comunidad.
2015 será el año de consolidación definitiva de Instagram. Esta red social superó en número de seguidores a Twitter y, por el momento, el alcance en Instagram es mayor que otras redes sociales. Para empezar a utilizarla os dejamos una herramienta que permite publicar desde el pc, llamada Gramblr. En este post de Social Medier nos hablan de 5 Herramientas para programar en Instagram.
La publicidad en Twitter gana partido en 2014 y así seguirá siendo en 2015. Una nueva alternativa para las empresas. A pesar de que la mayoría de las empresas no conocen cómo funciona la publicidad de Twitter, en este año que entra, es recomendable invertir y probar qué tal funciona la publicidad en tu sector para, posteriormente, medir y valorar.
La publicidad está presente en casi todas las redes sociales: Facebook, Twitter, Pinterest (que ha incorporado la publicidad recientemente) y muy próximamente también en Instagram.
Las redes sociales se han convertido en uno de los lugares donde pasamos más tiempo delante de la pantalla. Se prevé que la inversión en publicidad aumente un 10% a nivel global durante 2015 y en lo referente a la publicidad móvil entorno a un 48%.
El retargeting es la publicidad más efectiva y rentable que hay actualmente en internet. Las grandes empresas son conscientes de ello, sin embargo, en el sector PYME aún está por explotar. Para este nuevo año el retargeting social impulsará la compra social.
El teléfono móvil es el rey en 2015. Algunas voces señalan que en 2015 será el año en que la web móvil superará al de escritorio. Por tanto las estrategias de marketing digital tienen que estar adaptadas a los dispositivos móviles.
También se prevé una lucha de titanes entre los dos colosos (Google y Facebook) por el gran pastel. El pago con el móvil es una realidad y más aún tras la reciente aparición de la nueva plataforma de pago Apple Pay, donde prima la tecnología NFC. Un ejemplo de una empresa que lo ha implementado ya es Mercadona. En un futuro cercano pagar con el móvil será un acción del día a día<.
WhatsApp seguirá siendo el rey de las aplicaciones móviles. Las empresas tienen como reto aplicar una estrategia de contenidos para sacarle rentabilidad. En 2015 podría salir el primer WhatsApp profesional para no unificar la vida personal con la profesional.
El big data es la asignatura pendiente para los próximos años. Si quieres saber qué es el Big Data, visita nuestro post. ¿Cómo aplica la empresa miles de datos? ¿En qué sectores empezará a desarrollarse primero? Es una incógnita aún por resolver… Para 2015 os aconsejamos utilizar el «small data», utilizar pequeños datos y llegar a conclusiones que optimizan la empresa.
- Meta description: qué es y cómo escribirla - 7 de junio de 2021
- ¿Google se está quedando con tus clics? - 10 de abril de 2021
- Google Ads repercutirá la nueva “Tasa Google” a los anunciantes - 3 de marzo de 2021