social-media-magic-social-media-marketing

Social Media Marketing Vs Social Media Magic

Artículo actualizado 10 años por AdminBilnea

Quizás no sepas la diferencia entre ambas y deberías saberlas antes de empezar a definir tu estrategia de Marketing Online.

Con la llegada de las redes sociales, muchas empresas han querido tener presencia en ellas para estar más cerca de los clientes. Hasta aquí todo parece correcto, excepto por algunos errores que se cometen en los nuevos sistemas de comunicación, los cuales ya no son masivos, y muchas veces se utilizan de igual forma que los tradicionales.

Estas nuevas y no tan nuevas empresas han empezado a interesarse por este “Nuevo Mundo” llamado Social Media, pero también son muchas las que se han derivado hacia el “Social Media Magic”.

La “magia” no existe en Social Media Marketing, por ello, queremos nombrar algunas de las acciones “Social Media Magic” culpables de que no consigamos resultados positivos a medio o largo plazo:

¿Qué es el Social Media Marketing?

En primer lugar, vamos a analizar lo que el Social Media Marketing no es:

  • Enlazar los perfiles sociales de tu empresa con la web.
  • Tener 10.000 seguidores en Twitter.
  • Tener un blog y publicar lo primero que se nos ocurra.
  • Abrir perfiles en todas las redes sociales y entrar una vez al año.
  • Enlazar una cuenta de Twitter con Facebook.
  • SPAM.
  • Enlazar Google Analytics con nuestra web.
  • Llevar los logotipos de las redes sociales en los carteles de la empresa.
  • Contratar a un “Amigo-Community-Manager” (o «CuñaityManager«) el cual utiliza las redes sociales a nivel personal, para gestionar tus redes sociales.
  • Seguir a toda la comunidad de Twitter o Facebook.

Una vez asumidos los conceptos anteriores, estamos en disposición de definir Social Media Marketing como:

[b_borded]Utilizar las nuevas herramientas de Comunicación 2.0, para llevar a cabo objetivos concretos, que generen conversión a medio-largo plazo uniendo el mundo Online y Offline.[/b_borded]

No debemos emocionarnos con los seguidores de Twitter o el gran número de visitas a nuestro blog, lo que de verdad importa es hacerse la siguiente pregunta:

¿Qué hacer con esos seguidores que tenemos en Twitter? ¿Qué hacemos con las visitas que llegan a nuestra web?.

[b_frame]¿Para qué tener un millón de fans en Facebook si no tenemos página web?[/b_frame]

Hemos llegado al punto, en el que creemos que abrir perfiles en las redes sociales y ganar followers, aumentarán nuestras ventas, y, lamentándolo mucho, esto no es Social Media Marketing.

¿Qué hacer si no somos profesionales del Social Media?

Si no estás en las redes sociales es verdad que estás perdiendo un gran número de clientes potenciales pues son cada vez más las personas que entran en este tipo de redes. Lo que sucede es que no podemos hacer lo primero que se nos ocurra. Es aconsejable sentarse con profesionales del marketing y ellos podrán aconsejarnos sobre qué, cómo y dónde llevar a cabo una estrategia de Social Media Marketing eficaz.

Dos empresas que se dediquen a lo mismo y apliquen la misma estrategia de marketing no tienen porqué conseguir los mismos resultados. Esto se debe a que el Marketing es mucho más que una simple fórmula.

[b_frame]¿La fórmula secreta? La creatividad.[/b_frame]

Lo increíble de este nuevo mundo que conecta con el Marketing Offline, es la gran oportunidad que tienen tanto las empresas con pocos recursos como las multinacionales de crear campañas y llegar a un gran número de personas de forma mucho más personalizada.

Y tú, ¿Cómo gestionas las campañas de Social Media Marketing? ¿Crees que lo estás haciendo correctamente?

Post de Álvaro Mariscal – Community Manager, Social Media Manager y Blogger en http://alvaromariscal.com/

Artículos relacionados