Web: Estudio detallado de la plataforma web corporativa y propuesta de mejoras: diseño, usabilidad, comunicación, copy, SEO On Page, tiempo de carga, etc.
Posicionamiento SEO-SEM: Partida en la que se analiza la viabilidad de establecer una estrategia mensual de posicionamiento SEO en Murcia y posicionamiento SEM, orientada a conversiones: ventas, suscripciones, notoriedad de marca y alcance de contenidos en Internet.
Competencia: Análisis detallado de la presencia digital de los principales competidores de la marca: web, contenidos, comunicación en redes sociales y acciones SEO-SEM.
Contenidos: ¿Qué vías se van a utilizar para la estrategia de contenidos? Complementariedad entre los distintos ámbitos del marketing digital. Propuesta de creación de red de microsites, landings page y dominios de interés.
Social media: En función del tipo de sector, el tipo de empresa y las prioridades de comunicación, se recomendará la presencia en medios sociales priorizando por acciones en cada red social.
Acciones complementarias: Propuesta de acciones complementarias para desarrollar la planificación estratégica digital: mailing, foros de debate, portales online del sector, influencers, entre otros.
Timing de acciones: Tras el análisis detallado, se plantea un escenario por meses de acciones de comunicación y marketing online en base a la estrategia global de marca planteada.