¿Qué es el copywriting?
[b_frame]“El copywriting es una técnica publicitaria de redacción que busca motivar al lector a realizar acciones a través de estrategias de persuasión.”[/b_frame]
El copywriting nace en la era dorada de la publicidad en EE.UU. donde a los pequeños textos publicitarios que se usaban en los anuncios se les denominaban copys. El hecho del resurgimiento es la importancia del marketing de contenidos, hoy en día imprescindible en la estrategia para la captación y fidelización de clientes.
Muchas empresas han implementado en su estrategia, las redes sociales, email marketing, video marketing con el fin de aumentar sus ventas, sin conseguir el éxito esperado.
¿Qué puede conseguir el copywriting en tu estrategia de marketing online?
Esta técnica publicitaria bien implementada podrá ayudarte en:
- Atraer visitas a tu web.
- Vender más: Mejorar la tasa de conversión en una landing page.
- Aumentar la tasa de apertura de los emails que envías.
- Conseguir mayor engagement en las redes sociales.
El copywriting consiste en hablar directamente con el lector y destacar lo irresistible, hace que un producto o servicio se convierta en una oportunidad irrechazable. Un ejemplo en el que podrás comprobarlo por ti mismo, imagina que quieres vender un curso de Redes Sociales, puedes promocionarlo de tres maneras:
- Curso de Community Manager presencial y online
- Curso de community Manager de 300 horas por 189€
- Consigue trabajo en la profesión de moda. Curso de Community Manager por 189€
Aunque el producto es el mismo, la diferencia del resultado con cada uno de estos anuncios es diferente. En una campaña puesta en marcha por una empresa que testeó los 3, tuvo una notable diferencia de resultados. El segundo consiguió un 20% más de solicitudes y el tercero un 35% más.
¿Cuál es la diferencia entre estos copys?
Evidentemente el texto cambia, pero la mejora de resultados radica en la información adicional que se incluye, y en lo que ésta aporta. Incluir el precio en el anuncio siempre da un valor añadido porque te hace saber cuánto dinero te va a costar el curso. Es el factor que lo hace necesario y que mejore la conversión de este anuncio.
Una de las bases del copywriting es la persuasión, implícita en este ejemplo. Ahora te planteamos un ejercicio:
- Navega en Internet y visita varias páginas.
- Calcula tu velocidad de navegación. ¡Vas a mil por hora!
- Apaga el ordenador.
¿Recuerdas algo que te haya impactado? ¿Nada?
Eso mismo le pasa a tu lector… no recuerda nada porque nada le ha llamado la atención suficientemente como para pararse y leer. Para que los textos llamen la atención, tienen que responder a una pregunta que la mente de tu lector se irá haciendo de manera inconsciente a medida que navega por tu web o blog.
¿Te gustaría aprender más sobre el copywriting?
- Meta description: qué es y cómo escribirla - 7 de junio de 2021
- ¿Google se está quedando con tus clics? - 10 de abril de 2021
- Google Ads repercutirá la nueva “Tasa Google” a los anunciantes - 3 de marzo de 2021