bilnea comunicacion

Somos comunicación

[separator headline=»h2″ title=»¿Realmente somos conscientes de la importancia de la comunicación?»]

Desde hace unos años, el entorno digital, de la mano de la tecnología, ha ido progresando hasta convertirse en uno de los principales canales de comunicación de las personas, y por tanto de las empresas. Emails, videos, libros digitales, blogs, redes sociales, etc.

[separator headline=»h3″ title=»2 GRANDES FACTORES»]

Partimos de la definición de dos grandes factores que afectan al proceso de comunicación en la actualidad:

  • Internacionalización. La necesidad/oportunidad de abrirse a otros mercados, con la importancia de adaptarse a la cultura y lengua del potencial cliente.
  • Tecnología. El rápido crecimiento tecnológico genera una aceleración de todos los procesos, teniendo que hacer las cosas con brevedad, para evitar que queden desfasadas.

[separator headline=»h3″ title=»SERVICIO INTEGRAL»]

Debido a estos factores, y con objeto de aportar facilidades y comodidad a nuestro cliente en la gestión diaria de la comunicación con sus potenciales y actuales clientes, desde la agencia de comunicación ofrecemos un servicio integral que engloba todos los puntos que una empresa necesita para crear y gestionar su imagen de marca de forma correcta, sobre todo a nivel digital, que es el que mayor progresión experimenta hoy día.

Es clave saber que en comunicación digital que no existe una receta estándar para todos los sectores debido a que el público objetivo es diferente, pero las herramientas base de Marketing Digital que utilizaremos sí que son comunes;

  • Gestión de contenidos: tanto dentro de la plataforma web y/o tienda online (actualización de la carta de un restaurante, inserción de nuevo servicio de un profesional independiente, nuevo artículo en una tienda de moda) como en los Blogs Corporativos de nuestros clientes. La correcta selección y uso de las palabras clave serán fundamentales para el posicionamiento y la notoriedad de marca.
  • Redes sociales: según el perfil del cliente se utilizarán unas u otras, siendo Facebook, Twitter, Youtube, Linkedin, Pinterest, Instagram y Google+ las más destacadas. La selección de las que vayamos a utilizar, y su intensidad de uso, serán una decisión estratégica que se determina tras un estudio de competencia y planificación. Ofrecen una comunicación inmediata y cercana, permitiéndonos darle una identidad con valores a una marca.
  • Video marketing: la facilidad de compartir contenidos mediante un solo clic. Los videos se han convertido en una herramienta de ayuda explicativa para multitud de sectores, mientras que otros usan los videos únicamente a nivel informativo. En ambos casos, la presencia en plataformas como Youtube o Vimeo nos permiten conseguir posicionamiento de marca.

El objetivo global es crear y mantener una línea de comunicación que permita a nuestro cliente identificarnos sea cual sea el medio o canal por el que nos localice, y ser constantes en la gestión.

[separator headline=»h4″ title=»No es difícil hacer las cosas bien cuando se está correctamente asesorado. ¡Infórmate!»]

Pedro Redondo
Últimas entradas de Pedro Redondo (ver todo)

Artículos relacionados