[separator headline=»h2″ title=»La importancia del Branding Personal»]
El pasado Lunes 5 de Mayo, bilnea a la voz de Pedro Redondo tuvo el placer de formar parte como ponentes de la VII Semana del empleo organizada por la Universidad Politécnica de Cartagena, en la cual abordamos la temática de la marca personal entendida como punto intermedio entre el desarrollo personal y la gestión empresarial.
Bajo el título de ‘’Diferénciate para encontrar trabajo. Tu marca personal.’’ realizamos una exposición de 50 minutos en la que introdujimos la actualidad del entorno digital, la nueva situación laboral que nos rodea, la diferencia e importancia entre las partes teóricas y prácticas que se imparten en la Universidad, la importancia de uno mismo y la relevancia de los valores que sustentan nuestra persona. Y en general dejamos útiles consejos sobre cómo conseguir empleo gracias a la marca personal.
Los objetivos de la ponencia estaban claramente definidos:
- Aprender en un ambiente distendido.
- Darle la importancia que merece a la temática.
- Transmitir optimismo.
- Dejar claros algunos conceptos. El resto es práctica.
- Las reglas del juego no están escritas.
Marca Personal:
[box style=»1″]
1. ¿Qué es la Marca Personal o Branding?
2. Entorno 2.0. Reputación on y offline.
3. Herramientas para construir tu Marca Personal.
4. Referentes de Marca Personal.
5. Casos de éxito.
[/box]
Redes sociales y empleo 2.0:
[box]
6. Redes Sociales profesionales.
7. Cómo diferenciarse para encontrar empleo.
8. Casos de éxito.
9. bilnea.
10. Preguntas y debate.
[/box]
[separator headline=»h3″ title=»¿Cuáles serían los primeros pasos?»]
Como información global pueden dejarse planteadas una serie de preguntas, las cuales deben de ser respondidas por cada individuo que decida comenzar a gestionar su marca personal, una autogestión, que junto con una análisis D.A.F.O. centrado en nuestras fortalezas y debilidades, pueden hacer un éxito de cualquier situación que se nos presente, destacando una entrevista de trabajo como situación más relevante en la actualidad.
* ¿Quién soy?
* ¿Qué quiero hacer?
* ¿Qué objetivos quiero lograr?
* ¿Qué puedo ofrecer a los demás?
* ¿Quién es mi perfil de cliente/contacto profesional?
* ¿Cómo lo comunico?
En el apartado de referentes nombramos a varios profesionales del sector como Andrés Pérez, y su libro Marca Personal para Dummies, Oscar del Santo, Enrique Dans, Paco Viudes, y Risto Mejide. Todos ellos viven en su día a día gracias a una correcta gestión de su imagen de marca en su entorno laboral, y seguro que personal.
Finalmente agradecemos a la Universidad Politécnica de Cartagena la confianza depositada en bilnea, así como la asistencia del resto de ponentes y empresas que integraban las jornadas este año.
- 5 motivos por los que ser ahora visible - 13 de abril de 2020
- Sistema de trabajo EasyWork - 6 de enero de 2019
- Los 10 Marcamientos - 18 de noviembre de 2016