Perfiles requeridos para una correcta comunicacion online

Perfiles requeridos para una correcta comunicación online

Ya hemos hablado de las diferentes herramientas en el mundo de la comunicación digital y las diversas formas de llevarlas a la práctica. Sin embargo, en este post nos vamos a centrar en los que consideramos perfiles indispensables para desarrollar una adecuada comunicación online.

Si te gusta el marketing digital, la comunicación y el diseño y estás pensando en especializarte en este campo, este post te será de gran ayuda para conocer cuáles son los perfiles más demandados y requeridos tanto por agencias como empresas.

[separator headline=»h3″ title=»Digital Manager»]

Responsable del departamento/equipo de Marketing Online de la empresa ó agencia. Es el encargado de la estrategia global y ejecución de acciones planteadas dentro del departamento.

[separator headline=»h3″ title=»Product Manager»]

Por debajo del Digital Manager, encontramos la figura del Product Manger, que sirve de apoyo al desarrollo de la estrategia de Marketing Online, contactando y gestionando con proveedores, clientes y diferentes áreas de la compañía.

[separator headline=»h3″ title=»Social Media Manager»]

Cumple las mismas funciones que el responsable de departamento pero en el área de social media y contenidos. Encargado de definir la estrategia a desarrollar en su departamento. No hablamos solo de redes sociales, también incluimos estrategia de contenidos, blogs, foros de debate, y resto de acciones a desarrollar en entornos «sociales».

[separator headline=»h3″ title=»Community Manager»]

Según la empresa ó agencia de la que hablemos, este puesto existirá de manera independiente (en aquellos departamentos con más personal) o será el propio Manager (para departamentos con menos número de trabajadores) el que se encargará de la ejecución de todas las acciones, cumpliendo tiempos y fechas de desarrollo de las mismas.

[separator headline=»h3″ title=»Diseñador gráfico»]

Éste es un puesto que, en ciertas ocasiones, no se encuentra dentro del propio departamento. Muchas son las empresas que prefieren externalizar el diseño gráfico a agencias o freelancers. En función del planteamiento y, sobre todo, de los objetivos empresariales de la marca, será más o menos interesante tener al responsable de imagen de tu imagen fuera de tu departamento interno. Sea como sea, éste es uno de los aspectos a los que hay que dedicar especial atención de cara a la imagen de marca que muestre la compañía.

[separator headline=»h3″ title=»Programador/Desarrollador»]

En función del departamento y del volumen de trabajo, hay empresas que prefieren extarnalizar este servicio o mantenerlo dentro de su departamento de comunicación. También se suele dar el caso de que este puesto no se encuentra dentro del departamento de comunicación, sino que está dentro del departamento de informática.

Aquí aparecen grandes conflictos en multitud de empresas ya que este perfil, en ocasiones, es también el responsable de servidores y áreas internas de la compañía, por lo que no puede atender de una manera directa al área de marketing y comunicación.

[separator headline=»h3″ title=»Analytics/SEM consultant»]

Encargado de las áreas de métricas y campañas de PPC que desarrolle la empresa ó agencia. Generalmente se engloba Google Analytics y Google AdWords como principales herramientas de trabajo. También podemos incorporar publicidad en medios sociales, como puede ser Facebook Ads o Twitter Ads, aunque generalmente esta labor la suele desarrollar el Social Media Manager o el Community Manager.

[separator headline=»h3″ title=»Copy»]

Éste es uno de los roles de los que más se habla últimamente, pero que es más difícil de encontrar de manera aislada. Normalmente el Community Manger es el encargado de desarrollar todos los contenidos para redes sociales, blog, webs y foros. Sin embargo, cada vez se reclaman más perfiles para redactar los contenidos (de manera exclusiva), mientras que se mantiene la figura del Community Manager como el responsable de divulgarlos.

[separator headline=»h3″ title=»SEO»]

En este puesto ocurre lo mismo que la parte de diseño gráfico. Generalmente no se suele encontrar este perfil dentro del propio departamento y se suele externalizar a freelancers o agencias su desarrollo. También es uno de los perfiles de los que suelen prescindir multitud de marcas, bien por desconfianza en el servicio o por presupuesto anual asignado.

Como se puede ver, se trata de perfiles muy distintos que engloban: comunicación, marketing, diseño, programación, contenidos y conocimientos muy específicos de Marketing en Internet y buscadores.

[alert type=»info» close=»false»]Pensemos que la mitad de estos perfiles no existían hace 10 años y, muy posiblemente, en los próximos 10 años surgirán nuevos perfiles.[/alert]

[separator headline=»h4″ title=»¿Añadirías algún perfil que consideres de importancia para una correcta comunicación online?»]

Raúl García
Últimas entradas de Raúl García (ver todo)

Artículos relacionados