Saltar al contenido
  • Agencia Digital
    ¿Qué buscas?
    Agencia
    Digital
    • Ver más
    Agencia de Marketing
    B2C
    • Ver más
    Agencia de Marketing
    B2B
    • Ver más
  • INBOUND MARKETING
    INBOUND MARKETING
    ATRACCIÓN
    • Posicionamiento SEO
    • Google ADS PPC SEM
    • RRSS Social Ads
    CONVERSIÓN
    • Conversión y Analítica
    • Diseño Gráfico y Web
    CRM
    • Infórmate
  • MARKETING CORPORATIVO
    • Branding
    • Learning
    • Lanzamiento Digital Pyme
    • Videos corporativos
  • Portfolio
    BRANDING
    • Ver más
    DISEÑO WEB
    • Ver más
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Quienes somos
  • Contacto
CONTACTO
Estrategia Social Media

6 pasos en la Estrategia Social Media

¿Cómo puedo mejorar mi estrategia de marketing en internet?

No todas las empresas pueden permitirse un complejo y elaborado plan social media; sin embargo, es esencial marcar unos objetivos que hagan que las estrategias y acciones concretas que se realicen tengan sentido.

1. Análisis de la situación actual

Todo plan y estrategia social media debe comenzar con un análisis estructurado de la presencia online de la empresa, tanto a nivel técnico como con su enfoque de marketing digital.

  1. Página Web
  2. Página de Facebook
  3. Cuenta de Twitter
  4. Página de Linkedin
  5. Página de Google+

Este análisis debe contener datos objetivos en cuanto a cantidad de visitas, número de publicaciones y “me gustas” o seguidores. Fruto de este análisis objetivo, debemos llevar a cabo otro análisis más subjetivo, con comentarios sobre los datos e incluso algunas propuestas iniciales de mejora.

En este análisis es esencial incluir algunos datos similares sobre competidores, con tal de evaluar y establecer un ranking de prioridades que ayude a orientar nuestra estrategia social media.

2. Público objetivo

Definimos a nuestro público objetivo y llevamos a cabo una segmentación del mismo en grupos homogéneos con “nombre y apellidos” en función de sus preferencias sobre nuestros productos o servicios.

  • Jóvenes de 20 a 30 años con nivel adquisitivo medio-alto.
  • Estudiantes universitarios que viven fuera de casa de los padres.
  • Aficionados de deportes de raqueta a nivel amateur.

3. Objetivos de Redes Sociales 

[b_borded]¿Para qué quiero estar en las redes sociales?[/b_borded]

  • Branding o comunicación de marca
  • Dar a conocer el producto o servicio
  • Posicionar a la marca y el producto
  • Aumentar la red comercial

4. Plan de presencia en Redes Sociales

Esta presencia debe atender a un enfoque estratégico:

[b_frame]No todas las empresas tienen que estar en todas las redes sociales ni todas las redes sociales son para todas las empresas[/b_frame]

Atendiendo a las características de nuestros productos y servicios, así como de nuestro público objetivo, escogeremos aquellas que mejor se adapten a nuestra estrategia social media. En este apartado es conveniente que repases algunas de las características y consejos de las redes sociales.

5. Estrategias y acciones

A partir de los objetivos planteados anteriormente desarrollaremos estrategias y acciones específicas orientadas directamente al cumplimiento de los mismos.

Por ejemplo: para aumentar el conocimiento del producto en una determinada zona geográfica es necesario aumentar el número de fans o suscriptores de esa zona, lo que se traduce en una acción concreta, una promoción, concurso o sorteo en redes sociales.

La clave está en dar respuesta a la pregunta:

[b_borded]¿Qué ventajas tengo por ser fan de tu marca?[/b_borded]

6. Claves de comunicación y contenidos específicos

En este apartado de la definición de la estrategia social media debemos investigar y definir el tipo de contenidos que motivan al público objetivo de la marca. Establecemos unas líneas generales que luego derivarán en contenidos concretos. Entre estas líneas generales podemos encontrar: cultura popular, actualidad, deportes, economía, información corporativa…

En consonancia con las claves de comunicación anteriormente expuestas, seguimos con contenidos específicos para publicaciones concretas en las redes sociales.

Es esencial definir una estrategia social media orientada a unos objetivos específicos para obtener los resultados deseados.

¿Necesitas ayuda con tu Estrategia Social Media?

Artículos relacionados

ENAE DM 23

Nos vemos en ENAEDM 23

Nuestro mundo avanza muy rápido. Actualizarse constantemente es fundamental para no quedarse atrás y evitar perder oportunidades que pueden generar mucho valor. El entorno digital

Leer post

¿Cómo saber que ha llegado el momento de hacer rebranding?

¿Qué es el branding? Me preguntas mientras clavas en mi pupila tu pupila azul… El branding está formado por un conjunto de acciones relacionadas con

Leer post

Murcia

Carril Condomina, nº3, 10ºC. 30006, Murcia.
(+34) 968 168 456 – 722 645 868

info@bilnea.com

Valencia

Gran vía Marqués del Turia, 49 (of. 801). 46005, Valencia.

(+34) 961 155 808 – 722 398 628

info@bilnea.com

  • Blog
  • Clientes
  • Recursos de Marketing
  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes somos
  • Plan de contingencia digital
Linkedin Instagram Facebook

© 2022 bilnea | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Ayudas Recibidas | Hecho con ❤️

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}