Saltar al contenido
  • Agencia Digital
    ¿Qué buscas?
    Agencia
    Digital
    • Ver más
    Agencia de Marketing
    B2C
    • Ver más
    Agencia de Marketing
    B2B
    • Ver más
  • INBOUND MARKETING
    INBOUND MARKETING
    ATRACCIÓN
    • Posicionamiento SEO
    • Google ADS PPC SEM
    • RRSS Social Ads
    CONVERSIÓN
    • Conversión y Analítica
    • Diseño Gráfico y Web
    CRM
    • Infórmate
  • MARKETING CORPORATIVO
    • Branding
    • Learning
    • Lanzamiento Digital Pyme
    • Videos corporativos
  • Portfolio
    BRANDING
    • Ver más
    DISEÑO WEB
    • Ver más
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Quienes somos
  • Contacto
CONTACTO
Menos Likes y mas engagement

Menos ‘’likes’’ y más engagement

Según evoluciona este mundo de las redes sociales, que en su día llegó para quedarse, podemos ver cómo los ‘’likes’’ (o Me Gusta) para el fan/usuario son muy importantes; sin embargo, para el posicionamiento y repercusión real de la marca lo que de verdad importa es el engagement que el contenido de cada publicación consiga.

Originalidad, promoción, copy, imagen o video. Habrá que pensar cada vez más cómo impresionar al usuario y que nuestra publicación realmente guste.

En la actualidad vivimos en un constante flujo de información, cada vez repartida en más plataformas digitales. Es común el suscribirse a blogs, gestores de noticias, revistas digitales, tiendas online, que nos llenan el buzón de correo de noticias mediante emails diarios, mayoría de los cuales directamente enviamos a la papelera. Pues la misma tendencia está presente con los contenidos de las redes sociales. Cada vez menos cosas nos interesan y nos hacemos más selectivos, por lo que las marcas que gestionan perfiles en redes sociales deberán ir tomando nota de ello. Ahora sí es cierto que ‘’todo no vale’’.

[separator headline=»h2″ title=»Engagement»]

Conseguir engagement no es otra cosa que encontrar la forma de unir lazos y conseguir afecto con nuestros consumidores. La traducción del anglicismo se orienta hacia compromiso, que a fin de cuentas significa implicación con la marca.

A base de trabajar con ellas, y probando diferentes estrategias, hemos determinado patrones y conductas de los usuarios con los que actualmente sabemos trabajar las marcas que gestionamos para ofrecer resultados a nuestros clientes. Está claro que una publicación con muchos ‘’likes’’ tiene mucho valor, pero una publicación que además tiene un listado considerable de comentarios (interactuación con la marca) y comparticiones, es una publicación cuyo alcance será mucho más notorio de resultados reales.

[separator headline=»h2″ title=»Cómo conseguir engagement»]

Ante esta pregunta lo primero que hay que pensar es: ¿merece la pena publicar mucho contenido si nadie te ve?

La estrategia social media de cualquier marca ante su presencia en redes sociales debería de seguir los siguientes pasos:

  • Diseño gráfico. Toda marca que hoy día pretenda hacerse un hueco en el mercado digital sin tener clara esta premisa, fracasará en el intento. Diseños que gusten, creatividades únicas.
  • Comunidad. De nada vale publicar si nadie te ve. El siguiente paso por tanto será conseguir los primeros fans y seguidores de la marca. Las primeras acciones de los community managers deben centrarse en, con los diseños y algunos buenos copies, hacer publicaciones en horas predefinidas donde sabemos que nuestro consumidor está activo en redes sociales y comenzar a conseguir a «gente» que vaya a ser nuestro cliente, siempre marcando un público objetivo y buscándolo. No todo vale.
  • Ritmo de publicaciones. Una vez hemos dedicado las primeras semanas/meses a crear esa comunidad de clientes potenciales, entonces es cuando se incrementa el número/ritmo de publicaciones. El tiempo del community manager ahora estará bien empleado en publicar más contenido, ya que un mayor número de seguidores está dispuesto a verlo.
  • Alcance. El punto clave de la estrategia consiste en que todas las publicaciones que realicemos consigan un alcance determinado. Tendremos una inversión para gestionar ‘’Ads’’ (pagaremos a la red social para que nos ayude a conseguir alcance), textos originales, creatividades gráficas y algún video. El community manager, mediante el uso de sus habilidades, tendrá que saber gestionar la información disponible para acercarla de forma óptima a los usuarios, siempre procurando que la mayoría de ellos pertenezcan a nuestro perseguido público objetivo.

Si aún no procedías de esta manera para conseguir engagement en tu comunidad, ¡pruébala!, nuestros resultados confirman que funciona. 😉

Seguir a @pedro_redondo

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Pedro Redondo
Pedro Redondo
Pedro Redondo
Últimas entradas de Pedro Redondo (ver todo)
  • 5 motivos por los que ser ahora visible - 13 de abril de 2020
  • Sistema de trabajo EasyWork - 6 de enero de 2019
  • Los 10 Marcamientos - 18 de noviembre de 2016

Artículos relacionados

Opiniones verificadas: Nueva ley combate las fake reviews en las compras online

Desde el 28 de mayo, una serie de cambios normativos han sido implementados con el objetivo de proteger a los consumidores de una práctica engañosa

Leer post
tiktok para empresas

TikTok para empresas, ¿qué oportunidades ofrece?

¿Eres una empresa y todavía no conoces bien el mundo de TikTok? Se trata de una red social con un crecimiento exponencial que no deja

Leer post

Murcia

Carril Condomina, nº3, 10ºC. 30006, Murcia.
(+34) 968 168 456 – 722 645 868

info@bilnea.com

Valencia

Gran vía Marqués del Turia, 49 (of. 801). 46005, Valencia.

(+34) 961 155 808 – 722 398 628

info@bilnea.com

  • Blog
  • Clientes
  • Recursos de Marketing
  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes somos
  • Plan de contingencia digital
Linkedin Instagram Facebook

© 2023 bilnea | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Ayudas Recibidas | Hecho con ❤️

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}