Artículo actualizado 1 mes por bilnea
Con el final de 2024 a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para reflexionar sobre las campañas de publicidad que han marcado este año. En bilnea, analizamos constantemente las estrategias más innovadoras y efectivas para inspirarnos y seguir ofreciendo soluciones que destaquen en un entorno digital tan competitivo.
En un mercado donde captar la atención del consumidor es un desafío cada vez mayor, algunas campañas han logrado sobresalir gracias a su creatividad, impacto y capacidad para conectar con las audiencias. En este artículo, recopilamos las 3 mejores campañas de publicidad de 2024, destacando cómo han sabido aprovechar las tendencias actuales para sorprender y enamorar al público. Desde estrategias que combinan tecnología y personalización, hasta narrativas transmedia que amplifican su alcance, estas campañas son un ejemplo de lo que significa innovar en el mundo de la publicidad y el marketing.
«Find Your Summer» de Magnum
La icónica marca de helados Magnum lanzó una de las campañas más destacadas de 2024 con un enfoque innovador: desestacionalizar el consumo de helados. Bajo el lema «Find Your Summer», la marca invita a los consumidores a disfrutar de pequeños momentos veraniegos en pleno invierno. Creada por Lola MullenLowe, la campaña destaca por su estética en blanco y negro y la dirección de Juan Cabral, quien captura instantes cálidos en contraste con paisajes fríos.
Además de un spot visualmente impactante, la estrategia incluye piezas gráficas para publicidad exterior y anuncios digitales basados en datos meteorológicos que localizan lugares con rayos de sol. Incluso, Magnum ha desarrollado una aplicación para encontrar en tiempo real el mejor lugar para disfrutar de un helado, demostrando cómo la creatividad puede transformar un producto tradicionalmente estacional en una experiencia para todo el año.
«El Robo del Año» de Estrella Galicia y Netflix
En una colaboración sin precedentes, Netflix y Estrella Galicia lanzaron «El Robo del Año» para promocionar la serie «Berlín», spin-off de «La Casa de Papel». La campaña inició durante las Campanadas de fin de año en Antena 3, cuando se simuló el robo del collar de Cristina Pedroche, generando intriga que se resolvió minutos después con un spot protagonizado por Pedro Alonso, actor principal de “Berlín”.
Como parte de la estrategia, Estrella Galicia lanzó una edición especial de 40 millones de botellas con la imagen de Berlín. La campaña evolucionó a una segunda fase, denominada «El Plan Cabo Suelto», una acción de gaming en la que el protagonista de la serie pedía ayuda a la audiencia para recuperar los rubíes perdidos del collar.
Nueve de estas botellas edición especial ocultaban los codiciados rubíes, y quienes los encontraran recibirían un premio de 3.000 euros para viajar, un pack de productos de Estrella Galicia y dos entradas para su museo en A Coruña. Además, se ofreció una oportunidad adicional de ganar una décima joya mediante un sorteo, registrándose en una web diseñada específicamente para la campaña.
Esta campaña de publicidad exitosa ha sido galardonada con el Gran Premio a la Eficacia 2024, Oro en «Mejor Campaña Integrada» y Plata en «Estrategia más Original y Disruptiva».
«Meet Marina Prieto» de JCDecaux España
La campaña «Meet Marina Prieto», desarrollada por la agencia DAVID Madrid para JCDecaux, se alzó con el Grand Prix en la categoría Creative B2B en Cannes Lions 2024. Esta innovadora campaña llenó los espacios publicitarios del Metro de Madrid con publicaciones de Instagram de Marina Prieto, una gallega de 100 años, sin ningún mensaje comercial aparente. La estrategia generó curiosidad y conversación entre los usuarios, aumentando los seguidores de Marina de 28 a casi 6.000 en dos semanas. Demostrando así la eficacia de la publicidad exterior y atrayendo a 185 nuevas marcas, duplicando la inversión en medios de JCDecaux.
Este enfoque disruptivo ha consolidado a «Meet Marina Prieto» como una de las campañas más destacadas del año.
Tendencias en las Mejores Campañas de Publicidad 2024
Analizando las tres campañas destacadas, es evidente que la creatividad, la narración de historias y el uso estratégico de la tecnología continúan liderando el panorama publicitario. Estas son algunas de las tendencias clave que han definido las mejores campañas de 2024:
- Personalización y tecnología: Ejemplos como el de Magnum muestran cómo el uso de datos y herramientas digitales puede transformar la experiencia del cliente y extender el consumo de un producto estacional más allá de su temporada habitual.
- Narrativa transmedia: La campaña de Estrella Galicia y Netflix demuestra cómo contar historias a través de múltiples plataformas puede involucrar a los consumidores. La sinergia entre canales como TV, gaming y web maximiza su impacto, creando una experiencia integrada e inmersiva para el público.
- Innovación en medios tradicionales: «Meet Marina Prieto» de JCDecaux reinventa la publicidad exterior, demostrando que formatos clásicos pueden ser disruptivos, generar curiosidad y viralizarse sin mensajes comerciales explícitos.
Estas tendencias no solo marcan el presente, sino que perfilan el futuro de las campañas de publicidad y marketing. Si algo está claro, es que las marcas que apuesten por la innovación y la conexión emocional con sus consumidores tendrán una ventaja competitiva.
Conclusión
Las mejores campañas de publicidad 2024 no solo han sabido captar la atención del público, sino que también han redefinido cómo las marcas se relacionan con sus audiencias. Ya sea a través de narrativas interactivas, tecnología aplicada a la experiencia del cliente o estrategias que apelan a las emociones, estas campañas nos muestran que la clave del éxito radica en innovar y conectar.
- Las 3 Mejores Campañas de Publicidad 2024 - 13 de diciembre de 2024
- Cómo escribir llamadas a la acción (CTAs) efectivas para tu web - 11 de noviembre de 2024
- Estrategias de venta B2B para Black Friday 2024 - 25 de octubre de 2024