Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre la revolución digital a la que nos enfrentamos y las exigencias que ésta impone a las empresas de transformarse para poder competir y sobrevivir. Hoy nos gustaría compartir una breve guía sobre las áreas donde actuar para conseguir estos cambios tan necesarios como improrrogables:
1- Revisa la forma en la que vendes:
El desarrollo del comercio electrónico está modificando los canales tradicionales de venta, es importante analizar lo que hacen los competidores e identificar oportunidades para vender directamente, desarrollar un canal de venta online, reposicionar productos, etc.
2- Globaliza tu comunicación:
Se han multiplicado los canales para comunicar e interactuar con los clientes, hoy en día es más necesaria que nunca una estrategia de comunicación para saber cómo coordinar, redes sociales, blogs, webs, microsites, publicidad, canales de vídeo y conseguir nuestros objetivos. Si quieres saber más sobre el proceso de transformación digital, te invitamos a leer el post en el que abarcamos esta temática.
3- Conecta con tus interlocutores:
La tecnología nos permite ya conectar procesos con nuestros principales proveedores, colaboradores e incluso competidores en escenarios donde compartes clientes importantes. Cada vez hay más plataformas abiertas para conectar con otros servicios y proporcionar más valor el cliente final, ahí están como ejemplo los coches.
4- Agiliza tu logística:
[b_borded]Los clientes han tomado el poder y la exigencia es mucho mayor en lo referente a las condiciones de servicio.[/b_borded]
Tanto si vendes a particulares como si eres distribuidor es fundamental optimizar los procesos de logística y para ello hay software y hardware específico que dota de cerebro a los almacenes.
5- Revoluciona tu producción:
Son muchas las palancas que permiten transformar la forma en que produces y los resultados se perciben en productos diferenciadores, en la posibilidad de modificar el tamaño en los lotes de producción, en los mecanismos para conseguir optimizar la productividad de las líneas de fábrica. El impacto es tan grande que se le bautiza como Industria 4.0 o cuarta revolución industrial.
6- Viaja al cloud:
Para potenciar todas estas áreas es necesario tecnología y capacidad de procesamiento que no se consiguen invirtiendo en plataformas hardware propias, debemos diseñar un plan para cambiar nuestra infraestructura por servicios en la nube y pagar por el uso que hacemos de ellos. Compartimos la Infografía desarrollada por Inforges sobre el valor de la computación en la nube.
7- Analiza sin límites:
Una de las características de la revolución digital es que toda tecnología proporciona datos o registros y las nuevas herramientas de inteligencia de negocio nos permiten recogerlos, conectarnos con información de terceros y analizar gráficamente la información para que cada perfil de nuestra empresa pueda tomar decisiones o escalar oportunidades de mejora.
Efectivamente, son muchas las áreas donde actuar y por eso no hay tiempo que perder porque son ya muchas las empresas que se están anticipando, algunas nacen en este nuevo escenario incluso. Por eso es también muy relevante mirar hacia tu empresa y preguntarse si cuentas con el equipo humano adecuado para afrontar los nuevos retos, porque los cambios no los impulsa la tecnología, los impulsan las personas.
Post de Gonzalo Casado, Product Manager de Soluciones E-Business de Inforges.
- Guía de actuación para la transformación digital - 28 de septiembre de 2016