Últimamente es habitual leer blogs en el que la temática principal de algún que otro post es «el bajo alcance orgánico de las publicaciones en Facebook», «el lado económico de facebook», «si no pagas, no te ven», entre otros. Todo lo que se escribe en este tipo de artículos es verdad:
[alert type=»info» close=»false»]El alcance orgánico de Facebook está por los suelos.[/alert]
Sin embargo, tenemos que plantearnos ¿Por qué? Al margen de que Facebook sea como cualquier otra empresa y, lógicamente, mire por sus intereses económicos; también sabe que, muchas, y cuando decimos muchas son muchas empresas consiguen en esta red social grandes objetivos. Ya no es solo la gran cantidad de público objetivo al que pueden dirigirse. Lo realmente importante es el «cómo».
En este post os dejamos una recopilación de algunas acciones que harán de Facebook un auténtico gestor de contenidos:
[separator headline=»h2″ title=»Acciones de comunicación en Facebook:»]
1.- Interactúa con tus fans
La mejor manera de hacer llegar la marca a los seguidores no es con mensaje comerciales. Facebook no está para vender; o mejor dicho, la gente no está en Facebook para que le vendan. Busca posts en los que incites a dar a «me gusta», «comentar» o «compartir». De esta manera tus fans estarán interactuando con la marca de la mejor manera posible.
//
2.- Muestra tu lado más cómico
Si algo es seguro, es que los contenidos de humor o cómicos funcionan bastante bien. Facebook es una red social cada vez más masificada. La cantidad de marcas a las que un usuario sigue hace necesario que tu contenido destaque tanto en diseño como en originalidad respecto al resto de marcas.
//
3.- Busca la sencillez
No hace falta buscar contenidos súper complicados. La sencillez se premia. Una buena foto o buen diseño en el momento justo y… ¡voilá!
4.- Mucho más allá de tu producto
«Una empresa no es lo que es, sino lo que dicen que es». Ésta es la clave para saber que una marca engloba mucho más que sus productos o servicios: es la imagen que transmite, es su filosofía corporativa. Pensemos en grandes marcas como Apple o Google. Esta idea podemos aplicarla a todas las ramas corporativas, en este caso al campo de Social Media.
//
5.- El video como herramienta clave
Ya sabemos que una imagen vale más que mil palabras; sin embargo, un video vale aún mucho más. Cada vez invertimos menos tiempo leer porque ahora queremos aún más facilidades para recibir cualquier mensaje. Además, debemos tener en cuenta que estamos en Facebook, una red social en la que cada vez que entramos tenemos nuestro TimeLine «petado» de novedades de nuestros amigos, ofertas de marcas, sorteos, concursos, música de nuestros artistas favoritos, etc. Hagámoslo fácil.
//
6.- Sorteos y concursos… ¡Yo también quiero!
¿Qué diferencia un FAN de un NO FAN de una marca? Si no tienes respuesta a esta pregunta, algo mal estás haciendo. Siempre tenemos que poder encontrar una respuesta, porque entonces los usuarios tendrán un motivo por el que seguirnos (al margen de que la marca les encante). Los sorteos, concursos y promociones en el muro son una buena herramienta para incrementar el engagement de nuestra página y regalar algo a nuestros fans, que bien se lo merecen… ¿o no?
Mucho cuidado con los llamados «caza-concursos» o aquellas personas a las que la marca les importa poco, simplemente van a por el regalo que se esté sorteando.
//
7.- Humaniza la marca
No hay nada más frío y distante que seguir a una marca que marque una barrera entre la empresa y tú. Las redes sociales, y especialmente Facebook, debemos mostrar un posicionamiento cercano y directo con nuestros seguidores; eso sí, siempre desde una perspectiva profesional.
//
[separator headline=»h4″ title=»¿Qué opinión tienes de esta visión? ¿Consideras Facebook como un gestor de contenidos corporativos?»]
- Presentamos nuestra nueva web - 15 de abril de 2019
- ¿Actualizar a WordPress 5.0? Gutenberg ya está aquí - 16 de diciembre de 2018
- ¿Cuánto cuesta una web? - 28 de septiembre de 2017