Cosas como que un enlace no funcione, que tu contenido no atraiga o que tu dominio sea inmenso pueden ser algunas de las causas principales por las que tu web no funcione como debería. Detecta los errores y corrígelos.
¿Los fallos más comunes?
Para conocer dónde está el problema debemos ser críticos con nuestro proyecto para descubrir los errores. Estos fallos hacen que tu web no convierta: que tus clientes no compren, que no te llamen o que simplemente no tengas visitas.
Algunos de esos errores que suelen escaparse pero que son los que harán que tu web esté en el mercado son:
Aspecto visual
La primera impresión es la que vale: «No existe una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión». Si cuando alguien entre en tu web no se lleva un buen primer impacto visual, no dedicará más tiempo a tu web ni te comprará.
El diseño
Pásate a la modernidad y déjate los diseños que parecen el Teletexto de TV. Al igual que «tú como persona», y «tú como empresa» os modernizáis, lo mismo hay que hacer con la web. Hay que estar a la última y ser innovador.
La web tiene que ser coherente con tu imagen de marca, con lo que estás escribiendo; cómo lo pones, los espacios, los gráficos, etc. Resaltamos la importancia de presentar un logotipo en condiciones. Nada de logos pixelados, distorsionados ó cortados.
Fotografía
Cuidado con las fotos de stock, que aunque sean buenas… ¡se notan! Si no tienes fotos corporativas de calidad, siempre es mejor invertir algo de dinero en que un profesional te haga fotos de estudio. Hay que evitar fotos realizadas con cualquier cámara y de cualquier modo. Importante también que esas fotografías estén lo más actualizadas posibles.
Enlaces rotos
Éste es un aspecto importantísimo a nivel SEO y a nivel de usabilidad de usuario. Revisa los enlaces rotos de tu web y corrígelos de manera inmediata. Te dejamos en enlace a un post de Javier Gosende en el que nos recomienda seis herramientas para identificar los enlaces rotos de tu sitio web.
El título de tu post
Hay que saber sobre qué se está escribiendo para que el título sea coherente con el contenido. Además se trata de un elemento clave para el SEO y como llamada a la acción de cualquier persona interesada en la lectura del mismo.
El menú
Construye tu menú de forma lógica, organizando y especificando el contenido de mayor importancia. El menú debe aparecer lo más estructurado posible para facilitarle la búsqueda de información al visitante.
Carga de la web
Otro elemento de gran importancia tanto para usuario como para el posicionamiento web y que es un punto clave en tu estrategia de Marketing Digital. Aquí tienes unos consejos para medir y mejorar la velocidad de carga de tu web.
web No-Social
Tan erróneo es estar en todas las redes sociales «por estar» como llevar una adecuada gestión social media y que no hayan enlaces a tus diferentes redes sociales desde la web. Es importante resaltar que estos enlaces deben ser visibles y accesibles desde cualquier sección de la web. Por ello es muy recomendable colocarlos en la sección superior del menú y/o en el footer.
No contar con Blog
Cada vez es más frecuente encontrar webs con blogs incorporados. Hasta aquí todo OK. Sin embargo, la gran mayoría de ellos están prácticamente sin contenidos y su última publicación es de varios meses atrás. El blog es una herramienta muy buena para mejorar el SEO de la web y para la imagen de marca de la empresa. Ahora bien, solamente es recomendable en aquellos casos en los que efectivamente se pueda llevar una gestión activa del mismo. Da muy mala imagen ver un blog en el que su último post es del 2013…
Actualización de la web
Es de vital importancia que no solamente sea el blog la sección de la web que se actualiza regularmente. Los contenidos de la web siempre son ampliables, adaptables y mejorables. La información genérica de la web se tiene que actualizar regularmente. Se puede promover, por ejemplo, actividades y eventos especiales según qué fechas. Siempre recomendamos actualizar la sección de «trabajos realizados o portfolio» junto con la cartera de clientes.
[b_borded]Tu web es la imagen de tu empresa, tu casa en Internet, y como tal tiene que transmitir confianza a tus visitantes.[/b_borded]
¡Con una breve revisión de estos errores, tu web puede llegar muy lejos!
- Redes sociales: el futuro de tu negocio - 7 de julio de 2015
- Segmentación para mejorar resultados en marketing digital y redes sociales - 14 de abril de 2015
- Comunicación de eventos en redes sociales - 10 de febrero de 2015