Arrancamos nueva sección en bilnea. Para nosotros son muy importantes nuestros clientes, es por ello que charlamos con ellos para que nos cuenten un poco más sobre su relación con el mundo digital. Hoy es el turno del CEO de Mercamurcia, Ricardo Rubio.
Ricardo, ¿en qué has notado en estos años la transformación digital de Mercamurcia?
En nuestro Plan Estratégico recién aprobado, uno de los objetivos marcados era potenciar y dar a conocer MERCAMURCIA como marca diferenciada en su entorno ligada a su eslogan “Calidad de Productos y Servicios” y sin duda, poner en marcha un Plan de Marketing orientado a la transformación digital era una de las acciones prioritarias para la empresa. Después de más de un año desde su puesta en marcha, los resultados están siendo muy satisfactorios en todos los sentidos. Sabemos desde MERCAMURCIA que existe un gran reto y oportunidades en el mercado con las grandes innovaciones que vienen en un futuro muy próximo como pueden ser la inteligencia artificial, el 5G, Big Data, etc…
¿Tenéis algún reto concreto para 2020?
Para 2020 nuestro reto es seguir apostando por la transformación digital de la empresa, comenzando por inculcar a todo el personal la cultura de la industria 4.0. En breve, pondremos en marcha en la nueva web corporativa un Portal del empleado y otro para las empresas instaladas en MERCAMURCIA, lo que contribuirá en minimizar el impacto ambiental de las actividades de nuestra empresa dejando al mínimo el uso del papel. En la vía de seguir apostando por la eficiencia y el trabajo colaborativo de todos nuestros trabajadores mejoraremos los procesos para dar un servicio profesional a nuestros clientes con un alto valor añadido.
¿Hay alguna tecnología que te ayude mucho en tu día a día?
Hoy día estamos rodeados de tecnología y estamos obligados a aprovechar la información que nos da nuestro entorno en estos momentos con el objeto de anticiparnos a los continuos cambios de los mercados. Para ello, debemos estar todos formados y acompañados de socios colaboradores que nos aporten ese conocimiento necesario para llegar a alcanzar nuestras metas y no quedarnos descolgados en esa consecución.
¿Cuál es tu red social favorita?
En estos momentos cada red social cumple un perfil de público objetivo y ayuda a divulgar y comunicar nuestros productos o nuestro valor como marca. Sin duda la más profesional es Linkedin, pero para llegar al consumidor final, Facebook e Instagram actualmente entendemos que son las redes sociales que más seguidores se alcanzan y por tanto, el número de impactos conseguidos es mucho mayor. Quizás Twitter esté un poco en declive en cuanto a lo que se refiere al mundo empresarial.
Sobre Linkedin, ¿lo usas? ¿qué utilidades le das?
Como comentaba anteriormente Linkedin es la red más profesional actualmente disponible, por lo que para la empresa se convierte en una excelente herramienta de comunicación efectiva a un bajo nivel de coste. Pero eso sí, haciendo un buen uso de ella, siendo muy eficaz y profesional en su redacción de la calidad de la información que pueda publicarse en tiempo y forma eficiente.
¿Instagram lo ves un medio interesante para encontrar información?
La red Instagram, tuvo un antes y un después desde que los móviles dispusieron de cámara de gran resolución, democratizando esta red y dando la oportunidad a un gran número de usuarios a publicar imágenes de calidad que reflejaran un momento, tanto a nivel personal como profesional a organizaciones y empresas que han comprendido que una imagen en mucho de los casos manifiesta de forma rápida y eficaz cuál es su servicio y producto de calidad que quieren dar a conocer a su público objetivo.
Sobre cómo compramos en internet. ¿Usas Amazon o prefieres la tienda concreta de la marca?
Amazon es un portal con una oferta inmensa, que da la oportunidad de comprar lo que el consumidor pueda desear o necesitar en ese momento a un precio muy competitivo, con un nivel de calidad constatable en alguno de los casos y con una agilidad muy aceptable de envío en un plazo corto de tiempo, todo ello hace que la compra por internet por Amazon sea una experiencia en general muy positiva.
¿Hay algo que veas muy claro que va a pasar en los próximos 2 años en entorno digital?
En los dos próximos años veo la potenciación y crecimiento exponencial del mundo digital y comercio online, y es que la dependencia presente y futura de la sociedad con este canal es aún ilimitada e indeterminada. El comercio en general girará definitivamente en torno al móvil y podrá trasladarse a productos que hasta ahora han tenido su limitación por este canal. En este sentido, sectores con una cuota pequeña aún en lo digital como el sector del automóvil, sector de alimentación, sector farmacéutico y salud y otros sectores no tan tecnológicos, se potenciarán sin ningún lugar a dudas. Pero siempre teniendo en cuenta que estos modelos de negocio deben de ir acompañados de una logística viable, sin olvidar la sostenibilidad medioambiental y social en un entorno responsable.
¿Quieres conocer el caso de éxito de Mercamurcia?
- Meta description: qué es y cómo escribirla - 7 de junio de 2021
- ¿Google se está quedando con tus clics? - 10 de abril de 2021
- Google Ads repercutirá la nueva “Tasa Google” a los anunciantes - 3 de marzo de 2021