Entrevista a Antonio Navarro. Director Comercial Cementos Cruz

Entrevista a Antonio Navarro – Director General Cementos Cruz

¿Qué es lo más representativo que has experimentado en la evolución digital estos dos últimos años?

Entiendo que las PYMES somos conscientes de que necesitamos acelerar nuestros procesos de transformación digital si queremos ser competitivos en el entorno en el que se desarrollan los negocios, que cambia de manera permanente y, donde prima la agilidad, la rapidez y la transparencia. No siempre triunfa el que hace mejor las cosas sino el que encuentra primero el modo de diferenciarse del resto.
Resaltando esto, para mí lo más representativo es la digitalización, la conectividad, el uso de internet en el día a día la integración de la tecnología.. en resumen, la adaptación de nuestro negocio a la nueva cultura digital.

Llevas más de doce años en el grupo de empresas de Cementos Cruz. ¿Qué es lo más destacado de este período en tu gestión?

Sin lugar a dudas, dos han sido los pilares en los que hemos basado nuestro plan estratégico. El primero la diferenciación mediante la I+D+i, en CEMENTOS CRUZ y todas las empresas que componen su grupo industrial (HORMICRUZ, ÁRIDOS CABEZO GORDO, SUCO). Todos estamos concienciados en que la innovación es la manera de evolucionar en un mercado cada vez más global y muy competitivo.
En segundo lugar la automatización de proceso o adaptación a la industria 4.0, estamos inmersos en un proyecto de Smart Factory que se desarrollará en varias fases, para convertir nuestras industrias en un referente del sector.

¿Tenéis algún reto concreto para 2020?

Cada año que comienza nos proponemos nuevos retos. Para este año 2020 intentaremos dar un salto de calidad en todas las áreas de negocio con la implantación de un nuevo ERP, la automatización de nuestra instalación, así como la potenciación de marca de nuestro grupo industrial con la realización de jornadas de Innovación para nuestros clientes.

Dicen que aportar valor cada vez es más complicado. ¿Estás de acuerdo?

No estoy del todo de acuerdo, si te ilusiona lo que haces y crees en ello está energía se transmite a tu equipo. Es cierto que cada vez cuesta más trabajo encontrar colaboradores que se impliquen en el proyecto con la pasión necesaria para conseguir los objetivos, pero el secreto es no desfallecer y seguir trabajando.

¿Hay alguna tecnología que te ayude mucho en tu día a día?

Las aplicaciones móviles. El poder acceder desde tu teléfono móvil a tus cuentas de correo, ERP, bancos, etc, para alguien como yo que viaja frecuentemente, simplifica mucho tu trabajo y te mantiene conectado aunque estés a mucha distancia, incluso en diferente huso horario. Las videoconferencia también han sido un revulsivo en el sector, ahorramos dinero en desplazamientos y sobre todo tiempo, del que andamos bastante escasos.

¿Cuál es tu red social favorita?

Linkedin sin duda, es un lugar donde los profesionales se encuentran, se informan, se ofrecen para mejorar, buscar trabajo o simplemente para compartir informaciones relevantes. Me parece una red que sale del estereotipo de red social, donde parece que todo el mundo está enfadado permanentemente.

¿Qué podemos hacer para tener más visión de lo que viene?

Por supuesto estar muy informados día a día, contrastar las informaciones que nos llegan por diferentes medios y colaborar con diversos foros donde podamos compartir experiencias, transmitir enseñanzas y aprender de expertos.

¿Hay algo que veas muy claro que va a pasar en los próximos 2 años en entorno digital?

En mi opinión esto no se detiene, en breve el reconocimiento de voz será una realidad, de hecho lo es en el entorno laboral. La realidad virtual será mucho más accesible para todos y ayudará en muchos procesos productivos. En definitiva, pasaremos a ser actores y no meros observadores en nuestro día a día.

Gracias Antonio por compartir con nosotros tu visión y conocimiento.

Sobre Cementos Cruz os podemos contar que nace en el año 2000 con capital 100% nacional y con el objetivo de fabricar cementos de primera calidad, dando respuesta así a una importante demanda de esta materia prima fundamental para la construcción de infraestructuras, edificación residencial e industrial.

Muy involucrados con la innovación, han desarrollado otros productos tales como hormigones descontaminantes, morteros autorreparables, hormigones con grafeno para aplicación en zonas marinas o morteros para tuneladoras de escudo.
Durante 2018, otras empresas del grupo, Hormicruz y Áridos Cabezo Gordo, se han subido también al carro de la innovación. Con ellos, están desarrollando hormigones biológicos y áridos especiales para la mitigación de la isla de calor.
Para llevar a cabo a todos estos proyectos cuentan con la colaboración de diferentes grupos de investigación de las universidades de Cartagena, Murcia y Valencia, y centros tecnológicos, como CTCON y CETEC.

Podríamos destacar que como empresa fomentan la economía circular con personal, colaboradores y clientes. ¡Muy top!

Os facilitamos su sitio web: http://www.cementoscruz.com/
Y su teléfono de contacto por si queréis saber más sobre ellos: +34 968 680 820

Artículos relacionados