El desempleo en España es uno de lo mayores problemas actuales. Estamos cerca de los 6 millones de parados, y la pregunta es: ¿Cuántos de ellos tienen una marca personal? ¿Saben en qué empresa les gustaría trabajar o, por el contrario, les sirve cualquier empresa? ¿Tienen un videocurriculum para diferenciarse de los demás competidores?
Éstas son las preguntas que tienes que hacerte si eres demandante de empleo, pero nunca parado.
Cada vez más las empresas están seleccionando personal por su marca personal. Es un punto diferenciador para la empresa saber que tienen trabajadores con un branding muy fuerte en el mercado.
¿Es lo mismo tener una peluquera de toda la vida que una peluquera con un blog en el que hable sobre consejos de peluquería y tenga miles de seguidores? La respuesta es claramente No.
Consejos para conseguir un empleo gracias a la marca personal o branding:
1. Definir a qué te quieres dedicar.
2. Hacer un estudio de mercado.
a) Empresas: Si quieres trabajar en una empresa tienes que estudiar las empresas de su sector y ver qué puntos fuertes y qué puntos débiles tiene en el marketing online, por ejemplo «qué mejorarías de su web o qué no te gusta de las redes sociales».
b) Autónomos: Apuntarse los que destacan en ese mercado (Buscar en Google profesión + Ciudad).
3. Comprarte tu dominio.com.Vale 5,95 € al año, menos que un café.
4. Comprar un Hosting o almacenamiento web por 60 € al año.
5. Montar un blog de tu sector en wordpress.org.
6. Crea una alerta de Google de tu nombre y otra alerta de la empresa y sector en el que quieras trabajar. Conocerás mejor el sector y tendrás contenido para el blog.
7. Créate un perfil de linkedin optimizado, se diferente, añádele imágenes, video y una presentación. Intenta conseguir recomendaciones. Será un punto a tu favor.
8. Una cuenta de Twitter y una página profesional de Facebook donde vas a compartir la información del blog.
9. Un canal de Youtube, qué mínimo que tener un videocurriculum, diapositivas con música. Te recomiendo prezi.
10. Créate una cuenta en Google Current para que puedan leer tu blog en el móvil.
Estos son los 10 pasos básicos que tienes que tener para crear tu marca personal. En los próximos capítulos aprenderás estrategias para buscar tu trabajo ideal, la importancia de las redes sociales profesionales, la importancia del videocurriculum y cómo diferenciarse del resto.
¿Conoces algún caso de éxito que haya conseguido empleo gracias a la marca personal?
Nosotros te podemos poner un ejemplo que seguro conocerás. Pablo Alborán: cantautor, compositor de piano y guitarra. Gracias a Youtube consiguió más de 6 millones de visitas en Youtube y miles de seguidores en Facebook.
O Isabel Llano, conocida en la red como Isasaweis, que como hobby colgaba cursillos sobre maquillaje y acabó creando su propia línea de maquillaje.
¿Quieres saber más sobre cómo conseguir empleo gracias a la marca personal o branding?
Creative Commons: daveynin
- Meta description: qué es y cómo escribirla - 7 de junio de 2021
- ¿Google se está quedando con tus clics? - 10 de abril de 2021
- Google Ads repercutirá la nueva “Tasa Google” a los anunciantes - 3 de marzo de 2021