Foto de las Claves de Marketing Digital

5 claves del Marketing Digital

Hoy vamos a profundizar en, las que a nuestro entender, son las claves del Marketing Digital. Cuando hablamos de claves nos referimos a los cinco elementos básicos que toda marca/empresa debería tener y controlar si quiere desarrollar una adecuada estrategia de marketing online.

Quiero ser el número uno en Internet

¿Cuántas veces habremos escuchado esta frase? Aunque, probablemente, este post no te dará la llave mágica, trataremos de mostrar por dónde empezar.

Empecemos por la punta…

1.- Web

Seguramente éste sea el elemento más clave, más básico y más elemental de todos. Si tienes un producto o un servicio que quieres hacer llegar a multitud de personas deberías tener una carta de presentación del mismo. Éste es el cometido de la Web.

Nosotros solemos hacer un símil de la Web con «tu casa de internet«, pues es el lugar en el que debe figurar toda la información relevante de tu marca/empresa: quién eres, de dónde eres, qué vendes, dónde estás y, sobre todo, en qué te diferencias del resto. Cada vez son más las empresas que tienen presencia en Internet y cuentan con una Web corporativa. Busca aquellos elementos que solamente tú poseas y hazlos resaltar sobre el resto en tu Web.

2.- Blog

Bien. Ya tengo mi Web Corporativa con toda la información de mis productos/servicios, una sección destinada al equipo que forma mi empresa y una sección de contacto… ¿ya está todo hecho? Como era de esperar, no.

Ya tienes tu Web, pero y ¿cómo sabes que es fácil llegar a ella? De nada sirve tener una gran casa si es difícil poder llegar y entrar. Debemos crear caminos y carreteras que faciliten el acceso a la misma. Estos caminos o carreteras serán los posts que escribamos.

Debemos tener claras las palabras clave por las que nos queremos posicionar para facilitar el posicionamiento orgánico de nuestra Web y poder aumentar la visibilidad de nuestra marca/empresa. Junto con el SEO On Page que tengamos en la Web, y el SEO Off Page que desarrollemos, ésta será una de las claves de Marketing Digital que nos ayudará a subir posiciones en los principales motores de búsqueda.

3.- Video Marketing

Ya sabéis de la importancia que damos al Video Marketing en bilnea. Debemos ser conscientes que estamos saturados de información por todos lados y que, cada vez más, leemos menos. Lo que queremos es saber de un simple vistazo la mayor información posible. En este aspecto juega un papel fundamental el video marketing donde podemos desarrollar micro-videos corporativos de no más de un minuto y medio de duración en el que se expliquen:

  1. Valores corporativos
  2. Beneficios o Ventajas vs Competencia
  3. Servicios y/o productos
  4. Proyectos que hemos realizado
  5. Cómo solemos trabajar

No tienen porqué ser «megavideos-super-currados» que nos lleven una eternidad editarlos y montarlos. Basta con que el mensaje sea claro, conciso y quede profesional. ¿Tu competencia ya está realizando una estrategia de video marketing?

4.- Social Media

Llegamos a un punto delicado de las claves del Marketing Digital. Probablemente al punto más delicado. Si bien decíamos en el primer apartado referente a la Web que cada vez son más las empresas que cuentan con presencia en Internet, con las Redes Sociales hemos sufrido un completo boom. O un completo escándalo, según el enfoque que le demos.

Hay empresas de todo tipo en las Redes Sociales (y para todos los gustos). Da igual para lo que estén. La cuestión es que están ahí y punto. Y esto, aunque aún hay gente que no termina de entenderlo, es un verdadero error. No se trata de estar por estar. Hay que estar pero con unos objetivos, acciones y estrategias bien definidas. No sirve con que nuestro vecino del 4º nos esté «llevando el asunto» de una manera «constante». ¿Está sirviendo para algo?

[b_borded]No más «CuñaityManager», por favor.[/b_borded]

Las Redes Sociales son un estupendo canal para llegar a nuestros clientes y seguidores. Sin embargo, no todas las empresas tienen que estar en todas las redes sociales. ¿Te has preguntando alguna vez por qué Apple no tiene perfiles sociales?

Determinadas marcas o sectores funcionan mejor en unas Redes Sociales que en otras: Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest, Instagram… No todas servirán de la misma manera a cualquier marca.

5.- Mobile

Ya sabemos que todo está girando en torno a los smartphones. No paran de subir las visitas a tiendas Online, Webs y Redes Sociales que se realizan desde el móvil. Es por ello que, probablemente, sea el momento de pararte a pensar y valorar si sería interesante invertir en una aplicación móvil. Lo realmente importante es darle respuesta a la pregunta «¿para qué una App móvil?«:

  • ¿Branding?
  • ¿Notoriedad?
  • ¿Fidelización?
  • ¿Captación?

Como ya os advertimos al principio del post, no hay ninguna llave mágica. Lo que sí hay son buenas prácticas de actuación que, con tiempo y dedicación, te acercarán a tus objetivos. Abordando estos cinco elementos clave estarás más cerca, o al menos no tan lejos, de realizar una adecuada estrategia de Marketing Digital.

¿Estás de acuerdo con estas prácticas?

Últimas entradas de Raúl García (ver todo)

Artículos relacionados

eeat google

Qué es el EEAT en SEO

¡No todo es válido con la Inteligencia Artificial! El mundo avanza tan rápido que no dejan de surgir nuevas formas de intentar seguir su ritmo.

Leer post