Al igual que está sucediendo con Halloween, otra de las tradiciones americanas que estamos importando de manera muy activa en nuestro país durante los últimos años es el BLACK FRIDAY, también conocido como VIERNES NEGRO. Fecha en la que las empresas sacan a escena promociones y descuentos “agresivos” para conseguir un gran volumen de ventas en un margen de tiempo muy reducido.
¿De dónde viene el Black Friday?
Esta costumbre tiene lugar el último viernes del mes de noviembre, después del día de Acción de Gracias, y se celebró de manera “oficial” por primera vez en el año 2005.
Debido a la masificación y el denso tráfico que tiene lugar durante esta fecha en Filadelfia desde mediados del siglo XX, con el consecuente caos asociado, los servicios públicos lo bautizaron con el nombre de Black Friday.
Otras teorías afirman que el Black Friday fue aprovechado por los comerciantes de la zona para preparar ingeniosas ofertas, descuentos y promociones y conseguir pasar de “números rojos” a “números negros”.
¿En qué consiste el Black Friday?
Hoy en día, el Black Friday es una tradición muy extendida a lo largo de todo el mundo. Se trata de la fecha en la que se inauguran las “compras navideñas” en Estados Unidos, siendo uno de los días de mayor movimiento comercial de todo el año.
Algunas características que podemos destacar en este día:
- Descuentos agresivos
- Ampliación de horarios de apertura de tiendas
- Es muy común la ampliación de los eventos y promociones del Black Friday a todo ese fin de semana e incluso a toda la semana en algunos casos.
[b_tweet author=»RaulViudes»]¿Cuántas veces has oído en esta semana? “Adelántate al #BLACK FRIDAY”[/b_tweet]
Black Friday On-line
En el mundo del Marketing Digital, este día tiene una relevancia impresionante, es un día en el que todas las herramientas de marketing On-line son aprovechadas por las empresas para conseguir unos resultados de ventas impresionantes.
Según Google Trends, este término incrementa su relevancia desde el inicio de noviembre hasta el final de este mismo mes.
Caso de éxito – PcComponentes
El gigante PcComponentes está realizando durante toda esta semana descuentos en categorías específicas de sus productos que han apoyado con una fantástica estrategia de difusión a través de redes sociales, E-mail Marketing y publicidad digital.
Además, PcComponentes se ha desmarcado de la polémica incorporando un histórico de precios en cada uno de los productos en los que están aplicando los descuentos, para que cada cliente potencial pueda comprobar que el descuento es real.
[b_tweet author=»RaulViudes»].@PcComponentes se ha desmarcado de la polémica en el #BlackFriday incorporando un histórico de precios de sus productos[/b_tweet]
Y después del Black Friday… Cyber Monday
El lunes siguiente al Black Friday, se celebra el Cyber Monday, este evento tiene características muy similares al viernes negro pero con una diferencia principal, está centrado única y exclusivamente en el comercio electrónico.
Y tú, ¿qué vas a comprar en el BLACK FRIDAY? 😉
- Black Friday, todo lo que debes saber - 24 de noviembre de 2016
- Las claves del éxito de #PokemonGo - 14 de julio de 2016
- Las redes sociales de las redes sociales - 5 de enero de 2016